Como elegir nuestro inodoro
Cómo elegir un inodoro

A la hora de elegir un inodoro es
importante tener en cuenta tanto aspectos funcionales, como de estilo y
diseño. Si buscas transformar tu cuarto de baño en un espacio integrado
y confortable, intenta acertar en la elección de todos sus
complementos.
El diseño, la limpieza fácil, la
instalación existente y el espacio disponible son aspectos relevantes a
la hora de considerar un inodoro. A continuación te mostramos seis
criterios que te ayudarán en la elección:
1. Forma y tamaño
El espacio disponible en el cuarto de
baño condiciona la elección del modelo de inodoro. Es imprescindible
poder utilizarlo de forma cómoda, dejando que quede un espacio
suficiente a su alrededor y que las puertas que tenga cerca se puedan
abrir y cerrar fácilmente.
Existen inodoros de forma redonda o
cuadrada. Los inodoros redondos son más cortos y son ideales cuando se
dispone de poco espacio en la parte frontal. Por otro lado, los inodoros
cuadrados permiten ganar espacio en los laterales gracias a su forma
más alargada.
2. Tipos de inodoro
En función del tanque de agua, existen inodoros de tanque bajo, tanque bajo compacto, tanque alto, tanque suspendido o tanque integrado.
– Inodoro de tanque bajo: Es el más común y se caracteriza por llevar el tanque que acumula el agua justo encima de la taza.

– Inodoro de tanque bajo compacto: Va totalmente pegado
a la pared, por eso ocupa mucho menos espacio que el anterior y evita
la acumulación de suciedad en el espacio entre la pared y el inodoro.

– Inodoro de tanque alto: Fue
el primer modelo en comercializarse en el mercado pero, desde
la aparición del inodoro de tanque bajo, prácticamente ya no
se utiliza. Se caracteriza por tener el tanque de acumulación colgado en
la pared y separado de la taza. La comunicación entre ambos se realiza
mediante un tubo llamado bajante.

– Inodoro suspendido: Con un diseño más actual, la
taza está colgada a la pared y se puede limpiar fácilmente al fregar
el suelo. Se instala con un sistema de empotrar que contiene el tanque y
los mecanismos. El modelo de inodoro suspendido puede ser una excelente
opción para espacios muy reducidos.

– Inodoro con tanque integrado: Es
una novedad en el mercado y su principal característica es que el
tanque de acumulación de agua está integrado en la misma taza. Esto
facilita su colocación porque evita tener que instalar los mecanismos de
descarga. Este tipo de inodoro puede ser suspendido o de instalación a suelo y, al no llevar tanque, su tamaño es muy reducido.
3. Tipos de descarga de agua
El inodoro vacía el agua sucia mediante la descarga del agua. Existen tres formas de descarga: vertical, horizontal o dual.

– Descarga vertical: dispone de un sifón interno con la salida
del agua orientada hacia el suelo. Está pensada para aquellas
instalaciones en las que los tubos de desagüe llegan al inodoro por la
parte inferior.

– Descarga horizontal: incorpora un
sifón interno pero con la boca de salida del agua orientada hacia la
pared. Este tipo de descarga se utiliza en aquellas instalaciones en las
que los tubos del desagüe llegan al inodoro por la pared.

4. Tipos de entrada de agua
La alimentación o entrada de agua puede producirse de forma lateral o inferior.
– Alimentación lateral: la entrada del agua se conecta al tanque del inodoro mediante un flexible en la parte superior derecha o izquierda.
– Alimentación inferior: la
perforación para la conexión entre el agua y el tanque se hace en la
parte inferior del tanque. En este caso, las conexiones quedan menos
visibles y pueden hasta quedar totalmente escondidas si se adosa el
inodoro a la pared.5. Asientos y tapas
Cada inodoro tiene una tapa y un asiento específico que se ajustan a la perfección. Ambos se fijan a la taza mediante unas bisagras que pueden ser de acero inoxidable, de mayor durabilidad, o de plástico.Asiento y tapa de caída amortiguada: las bisagras de apertura llevan un sistema de amortiguación que cierra lentamente la tapa sin necesidad de sujetarla.
Asiento y tapa de inodoro universal:
Se adaptan a cualquier tipo de inodoro con un sistema de bisagras que
se pueden ajustar en ancho. Si se quiere optar por ellas hay que tener
en cuenta la forma de la taza, ya sea redonda o cuadrada. Se pueden
encontrar asientos y tapas con bisagras de plástico, de acero inoxidable
o amortiguadas.

Estaremos encantados de atenderos en Olmedo Saneamientos S.l.
www.olmedosaneamientos.es
Comentarios
Publicar un comentario